Reglas de redondeo Ejemplos nmeros decimales

Publish date: 2024-07-03

Generalmente,  se tienen las siguientes reglas de redondeo que son más simples, y se les conoce como método común de redondeo:

En los siguientes ejemplos se redondea a dos cifras decimales:

Ejemplo 1:

24.385=24.39

La tercera cifra decimal es 5, entonces, se suma uno a la segunda cifra decimal.

Ejemplo 2:

75.9643=75.96

La tercera cifra decimal es 4 (4 es menor que 5), entonces, la segunda cifra decimal se queda igual.

Ejemplo 3:

456.475=456.48

La tercera cifra decimal es 5, entonces, se suma uno a la segunda cifra decimal.

Ejemplo 4:

18,945.2733=18,945.27

La tercera cifra decimal es 3 (3 es menor que 5), entonces, la segunda cifra decimal se queda igual.

Ejemplo 5:

679.261=679.26

La tercera cifra decimal es 1 (1 es menor que 5), entonces, la segunda cifra decimal se queda igual.

Ejemplo 6:

267.9763=267.98

La tercera cifra decimal es 6 (6 es mayor que 5), entonces, se suma uno a la segunda cifra decimal.

Ejemplo 7:

861.768=861.77

La tercera cifra decimal es 8 (8 es mayor que 5), entonces, se suma uno a la segunda cifra decimal.

Ejemplo 8:

349.115=349.12

La tercera cifra decimal es 5, entonces, se suma uno a la segunda cifra decimal.

Ejemplo 9:

7,689.139=7,689.14

La tercera cifra decimal es 9 (9 es mayor que 5), entonces, se suma uno a la segunda cifra decimal.

Ejemplo 10:

1,058.922=1,058.92

La tercera cifra decimal es 2 (2 es menor que 5), entonces, la segunda cifra decimal se queda igual.

Una extensión del método de redondeo (extendido) considera las siguientes reglas, pero antes hay que aclarar que la mayoría de nosotros solo necesitaremos las reglas descritas en la primera parte de este texto:

En los siguientes ejemplos se redondea a dos cifras decimales:

Ejemplo 1:

24.385=24.38

Si la cifra a la derecha de la última cifra requerida es 5, y no le siguen más cifras, se deja la cifra precedente igual si es par.

Ejemplo 2:

75.9643=75.96

Si la cifra a la derecha de la última cifra requerida es menor que 5, se deja la cifra precedente igual.

Ejemplo 3:

456.475=456.48

Si la cifra a la derecha de la última cifra requerida es 5, y no le siguen más cifras, se suma 1 a la cifra precedente si es impar.

Ejemplo 4:

18,945.2743=18,945.27

Si la cifra a la derecha de la última cifra requerida es menor que 5, se deja la cifra precedente igual.

Ejemplo 5:

679.261=679.26

Si la cifra a la derecha de la última cifra requerida es menor que 5, se deja la cifra precedente igual.

Ejemplo 6:

267.9753=267.98

Si la cifra a la derecha de la última cifra requerida es 5 seguido de una cifra diferente de cero, se suma 1 a la cifra precedente.

Ejemplo 7:

861.765=861.76

Si la cifra a la derecha de la última cifra requerida es 5, y no le siguen más cifras, se deja la cifra precedente igual si es par.

Ejemplo 8:

349.115=349.12

Si la cifra a la derecha de la última cifra requerida es 5, y no le siguen más cifras, se suma 1 a la cifra precedente si es impar.

Ejemplo 9:

7,689.139=7,689.14

Si la cifra a la derecha de la última cifra requerida es mayor que 5, se suma 1 a la cifra precedente.

Ejemplo 10:

1,058.921=1,058.92

Si la cifra a la derecha de la última cifra requerida es menor que 5, se deja la cifra precedente igual.

ncG1vNJzZmivp6x7pLHLnpmeqqKeuqJ6wqikaKqVnLmiv4ydnGaqlZm8r7DEqGSeopWiva270malrqWVp7y0ecOemqKlkaGytHs%3D